¿Para qué complicarse con prestaciones que ni siquiera usas en el ordenador, si tú lo que quieres en un móvil es que sirva para llamar? Si esta es la pregunta que te haces cuando te intentan vender un móvilgaláctico, mientras tú sólo pides un sencillo dispositivo que sea cómodo, atento al Nokia 1616. Por sencillez, es sencillo hasta el nombre de modelo.
Este es un terminal de gama económica para usuarios que necesitan un móvil básico que sólo pidan dos cosas: que sea ligero y que no tengan que preocuparse por su batería. El Nokia 1616 responde a estos dos principios, y lo hace además con algún que otro extra que prolonga la experiencia de usuario de este terminal, ayudando a aligerar los bolsillos de su dueño para que no cargue con algunos de los trastos que podría llevar normalmente contigo. El Nokia 1616 ya está a la venta desde la tienda Nokia a un precio de 35 euros.
Diseño
El Nokia 1616 es un móvil de los que llaman de tipo barra. Tiene un aspecto muy convencional, con una línea continuísta respecto al diseño que recordamos de los Nokia de la etapa previa a la generación táctil. La carcasa es de plástico y está reforzada por los lados. Tiene unas dimensiones de 107,1 x 45 x 15 milímetros y presenta un peso de sólo 78,55 gramos.
La pantalla es un panel TFT de corte muy tradicional, con un tamaño de 1,8 pulgadas y una paleta de color de65.000 colores, que se distribuyen en una resolución de 128 x 160 píxeles. Podría parecer poco en esta era de las súper pantallas, pero no olvidemos que no estamos ante un móvil táctil, sino que los contenidos de su interfaz quedan muy bien distribuidos con un tamaño de letra que hacen que la lectura y consulta de contenidos sea muy cómoda en este Nokia 1616.
Sistema
El Nokia 1616 recurre a un entorno de usuario muy sencillo, aunque completo y muy intuitivo: es elSymbian S30, una versión ligera del sistema que encontramos en los móviles más avanzados del fabricantefinlandés, aunque en este caso adaptado a un sistema de control pensado para los móviles de tipo tradicional.
Dado que tendremos que operar todos los comandos con accesos físicos, el Symbian S30 se limita a seguir las indicaciones de un botón central de navegación (con cuatro indicaciones y una tecla central para aceptar), así como dos botones para funciones contextuales (el de la izquiera para acceder a menú y como tecla secundaria para aceptar, y el de la derecha para retroceder y cancelar).
El teclado del Nokia 1616 es de la vieja escuela: un panel alfanumérico de cuatro filas con las juntas diseñadas para evitar la erosión que puede provocar el polvo. Estamos ante un teclado todoterreno, que muy pocas veces durante la vida útil de este Nokia 1616 requerirá abrir el terminal para darle un sencillo barrido que evite los achaques del tiempo.
Conectividad y funciones
El Nokia 1616 está diseñado con un sistema de antenas cuatribanda sobre redes GSM y EGSM. Opera en las frecuencias 850 / 900 / 1800 / 1900, algo que no sólo favorecerá una buena potencia en la calidad de la señal, sino que además será garantía de éxito cuando tengamos que recurrir a antenas extranjeras en los viajes que efectuemos con el Nokia 1616.
Entre las funciones adicionales del Nokia 1616 encontramos, cómo no, la radio FM. El sintonizador es un clásico en toda la gama Nokia, y a pesar de su humildad y sencillez, el Nokia 1616 no prescinde de esta prestación. Eso sí, para poder hacer uso de la radio, es imprescindible conectar el kit manos libres que se incluye en el set de venta de este móvil. Una vez esté conectado, podremos escuchar cualquier emisora, ya sea a través de los propios auriculares o a través del altavoz que incorpora el Nokia 1616.
Otro de los añadidos que llama la atención en este Nokia 1616 es la presencia de una linterna. Este foco de luz está basado en un potente LED situado en la zona superior del terminal, junto a la toma para auriculares.
Autonomía
Al igual que otros móviles de su catálogo, Nokia ha instalado en el Nokia 1616 una batería de iones de litio de 800 mAh. Aunque parezca una unidad muy poco potente, es capaz de hacer que el Nokia 1616 desarrolle una autonomía en uso de casi nueve horas, dilatándose hasta las 530 horas en reposo.
Lo mejor
Nokia conoce al gran público, y sabe fabricar móviles para ese amplio sector del mercado. El Nokia 1616reúne los principios de lo que debe incluir un móvil: sencillez, comodidad, autonomía y funcionalidad. En ese sentido, el Nokia 1616 resulta redondo.
Lo peor
Quizás por querer soltar lastre de cara a conseguir una mayor autonomía, Nokia ha prescindido de una mayor funcionalidad multimedia en este móvil, tales como el reproductor de música o la cámara VGA.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz |
Dimensiones | 107,1 x 45 x 15 milímetros Peso medio: 78,55 gr. |
Memoria | Hasta 500 entradas |
Pantalla |
TFT 1,8 pulgadas (128×160 píxeles) 65.000 colores |
Cámara | No |
Multimedia | Radio FM con grabación |
Controles,
conexiones y extras |
Tecla de llamada/descolgar/aceptar Tecla de rechazar/colgar llamadas Linterna LED |
Autonomía | En espera: 530 horas En Conversación: 8,5 horas |
+ Info |
Nokia |